Cómo solicitar el proyecto para bajar un ascensor a cota cero en Valencia
En Arvaltec realizamos el proyecto de bajada a cota cero de un ascensor de un edificio en la provincia de Valencia y mejorar la accesibilidad del edificio. Contacta con nosotros para conocer los detalles.
BAJADA DE ASCENSOR A COTA CERO
Arvaltec
3/10/20242 min read
La instalación de un ascensor que desciende a cota cero en un edificio puede marcar una diferencia significativa en la accesibilidad y la comodidad para todas las personas que lo utilizan. Sin embargo, solicitar este proyecto requiere planificación cuidadosa y cumplimiento de ciertos pasos. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes para solicitar un proyecto de este tipo:
1. Identificar la necesidad:
Antes de iniciar el proceso, es fundamental identificar la necesidad de instalar un ascensor que desciende a cota cero en el edificio. ¿Existen residentes con movilidad reducida o discapacidades que requieren acceso sin barreras? ¿El edificio recibe un alto volumen de tráfico de personas que podrían beneficiarse de esta mejora en la accesibilidad?
2. Consultar con expertos:
Buscar asesoramiento de expertos en accesibilidad y arquitectura es esencial. Un arquitecto o ingeniero con experiencia en proyectos de accesibilidad puede ofrecer orientación sobre las mejores prácticas y soluciones adecuadas para el edificio en cuestión. Contacta con nosotros para pedir presupuesto para realizar el proyecto técnico.
3. Obtener permisos y autorizaciones:
Es importante investigar los requisitos legales y normativos para la instalación de ascensores en el área específica donde se encuentra el edificio. Esto puede implicar obtener permisos municipales, cumplir con regulaciones de construcción y asegurarse de cumplir con las normativas de accesibilidad vigentes.
4. Realizar un estudio de viabilidad:
Antes de proceder con el proyecto, se debe realizar un estudio de viabilidad para evaluar la factibilidad técnica, económica y estructural de la instalación del ascensor que desciende a cota cero. Este estudio puede incluir análisis de la estructura del edificio, presupuestos de costos y planificación de plazos de ejecución.
5. Solicitar propuestas:
Una vez completado el estudio de viabilidad, se pueden solicitar propuestas a empresas especializadas en la instalación de ascensores. Es importante obtener múltiples cotizaciones y evaluar detenidamente las opciones disponibles antes de seleccionar un contratista.
6. Elaborar un plan detallado:
Trabajar en estrecha colaboración con el contratista seleccionado para elaborar un plan detallado que incluya diseños arquitectónicos, planos de construcción y especificaciones técnicas. Este plan debe tener en cuenta las necesidades específicas del edificio y garantizar la plena conformidad con las normativas de accesibilidad.
7. Supervisar la ejecución del proyecto:
Durante la fase de construcción, es importante supervisar de cerca el progreso del proyecto para garantizar que se cumplen todos los estándares de calidad y seguridad. Mantener una comunicación abierta con el contratista y abordar cualquier problema o cambio necesario de manera oportuna.
Dirección
C/Sagunto, 2. Bajo. 46136. Museros (Valencia)
Contacto
960 111 158 - 626 080 198 info@arvaltec.com