La peritación de instalaciones fotovoltaicas en la Comunidad Valenciana: el rol clave del perito ingeniero eléctrico

La Comunidad Valenciana ha experimentado un crecimiento significativo en la implementación de instalaciones fotovoltaicas, impulsado por las políticas de fomento de las energías renovables y los incentivos tanto a nivel estatal como autonómico. En este contexto, la figura del perito ingeniero eléctrico se ha convertido en esencial para garantizar la eficiencia, seguridad y viabilidad de estos sistemas. Este artículo se centra en la importancia de la peritación de instalaciones fotovoltaicas y el papel destacado de este profesional en la Comunidad Valenciana.

INFORMES PERICIALES DE DAÑOS

Arvaltec

10/1/20243 min read

¿Qué es la peritación de instalaciones fotovoltaicas?

La peritación de una instalación fotovoltaica consiste en la evaluación técnica y económica de los componentes y el rendimiento del sistema. Este proceso tiene como objetivo verificar que las instalaciones cumplan con la normativa vigente y que funcionen de manera óptima, asegurando tanto la seguridad de la instalación como su rentabilidad.

La importancia de la peritación en instalaciones fotovoltaicas

El auge de las energías renovables ha traído consigo una creciente demanda de sistemas fotovoltaicos en hogares, empresas y terrenos rurales en la Comunidad Valenciana. Con este crecimiento, es fundamental que las instalaciones se lleven a cabo de manera adecuada, tanto desde el punto de vista técnico como normativo. Una peritación profesional garantiza que:

  • Cumplimiento normativo: Asegura que las instalaciones sigan los estándares y las regulaciones establecidas por los organismos competentes.

  • Seguridad: Evita riesgos eléctricos derivados de una mala instalación o de componentes de baja calidad.

  • Optimización de recursos: Maximiza la eficiencia del sistema, garantizando que los paneles solares, inversores y baterías trabajen al máximo de su capacidad.

  • Diagnóstico de fallos: Permite detectar posibles errores o deficiencias en la instalación que afecten el rendimiento, reduciendo los costes a largo plazo.

  • Reclamaciones: Facilita la resolución de disputas entre instaladores y clientes, aportando informes técnicos que pueden servir como base para reclamar garantías o responsabilidades.

El papel del perito ingeniero eléctrico

El perito ingeniero eléctrico es el profesional de referencia en este tipo de peritaciones. Este experto combina conocimientos técnicos avanzados en electricidad con un profundo entendimiento de las energías renovables y la normativa vigente. Algunas de las principales tareas de este perito en la peritación de instalaciones fotovoltaicas incluyen:

  1. Evaluación técnica de los componentes: El perito analiza los paneles solares, inversores, sistemas de almacenamiento de energía y cableado eléctrico para asegurar que cumplen con los estándares de calidad.

  2. Verificación de la instalación eléctrica: Asegura que la instalación cumpla con las normativas de seguridad, tanto en la instalación de los paneles solares como en la conexión a la red eléctrica.

  3. Análisis del rendimiento energético: Evalúa si el sistema fotovoltaico está generando la cantidad de energía prevista, detectando posibles fallos en el rendimiento o errores de diseño que afecten su eficiencia.

  4. Informe técnico: Tras la peritación, el perito emite un informe técnico que detalla el estado de la instalación y propone mejoras o reparaciones si es necesario.

  5. Resolución de disputas: En casos de reclamaciones o litigios entre el propietario de la instalación y el instalador, el perito actúa como un experto independiente, aportando un criterio técnico para solucionar el conflicto.

Normativa vigente y la necesidad de profesionales cualificados

En la Comunidad Valenciana, las instalaciones fotovoltaicas están sujetas a una serie de normativas técnicas y legales, que incluyen desde la conexión a la red eléctrica hasta los incentivos fiscales y ayudas estatales para fomentar el autoconsumo. Es vital contar con la asesoría de un perito ingeniero eléctrico para cumplir con estas regulaciones y garantizar que las instalaciones se realicen conforme a la ley.

El conocimiento de la normativa es especialmente importante en casos de instalaciones en suelo rural, donde existen restricciones adicionales que deben ser consideradas, o en instalaciones de gran envergadura conectadas a redes industriales o comerciales.

Conclusión

La peritación de instalaciones fotovoltaicas en la Comunidad Valenciana es un proceso crucial para asegurar la seguridad, eficiencia y legalidad de los sistemas fotovoltaicos. En este sentido, el perito ingeniero eléctrico juega un papel indispensable, aportando su conocimiento especializado para evaluar, diagnosticar y garantizar que las instalaciones funcionen correctamente. Con el auge de la energía solar en la región, la demanda de estos profesionales seguirá creciendo, consolidándose como referentes en el campo de las energías renovables.

Contar con un perito cualificado no solo asegura el correcto funcionamiento del sistema, sino que también protege la inversión a largo plazo, maximizando los beneficios del autoconsumo energético y contribuyendo a un futuro más sostenible.

Si necesitas un informe pericial de una instalación fotovoltaica contacta con nosotros y te enviaremos un presupuesto personalizado.