Cómo reclamar por una mala reforma en tu vivienda
Descubre esta guía con los pasos que debes llevar a cabo para reclamar al profesional (albañil, carpintero, fontanero o electricista) por una mala praxis durante una reforma llevada a cabo en tu casa.
INFORMES PERICIALES DE DAÑOS EN VIVIENDAS
Arvaltec
7/30/20242 min read


Para reclamar una reforma mal realizada, es crucial contar con un informe pericial que detalle las deficiencias y fallos de la obra. A continuación, te indico los pasos necesarios para preparar un informe pericial adecuado:
Contratar a un Perito:
Elige un perito especializado en la materia de la reforma (arquitecto, ingeniero, etc.). Debe ser un profesional acreditado y con experiencia.
Recopilación de Información:
Reúne toda la documentación relacionada con la reforma: contratos, facturas, planos, permisos, correos electrónicos y cualquier otra comunicación relevante.
Toma fotografías detalladas de las áreas afectadas.
Visita de Inspección:
El perito realizará una inspección minuciosa del lugar. Esto incluirá tomar medidas, fotografías y notas sobre los defectos y fallos observados.
Redacción del Informe Pericial:
Introducción: Datos del perito, objetivos del informe y descripción de la obra.
Antecedentes: Descripción del encargo, fechas importantes y documentación relevante.
Descripción de los Defectos: Detalle exhaustivo de los fallos observados, incluyendo fotografías y esquemas si es necesario.
Causas de los Defectos: Análisis técnico de las posibles causas de los problemas detectados.
Normativa Aplicable: Referencias a las normativas y estándares que no se han cumplido.
Conclusiones: Resumen de los hallazgos y opinión técnica del perito.
Recomendaciones: Sugerencias para corregir los defectos, si es pertinente.
Revisión y Firma:
Asegúrate de que el informe esté claro, preciso y bien estructurado. El perito debe firmar y sellar el informe.
Presentación de la Reclamación:
Con el informe pericial en mano, presenta una reclamación formal a la empresa que realizó la reforma. Incluye una copia del informe y solicita una solución al problema (reparación, compensación económica, etc.).
Si no se obtiene una respuesta satisfactoria, se puede proceder a una reclamación judicial utilizando el informe pericial como prueba.Consideraciones Finales
Transparencia: Asegúrate de que el informe sea claro y transparente.
Documentación: Mantén copias de todos los documentos y comunicaciones.
Asesoramiento Legal: Consulta con un abogado especializado en construcción si decides proceder con una reclamación judicial.
Contar con un informe pericial detallado es fundamental para respaldar cualquier reclamación sobre una reforma mal realizada y aumentar las probabilidades de una resolución favorable.
Solicita un informe pericial de daños en tu vivienda y nos pondremos en contacto contigo en menos de 24 horas.
Dirección
C/Sagunto, 2. Bajo. 46136. Museros (Valencia)
Contacto
960 111 158 - 638 397 531 info@arvaltec.com
Contacta con nosotros

