Artículo 38 de la Ley del Seguro: Cómo Nombrar un Perito para Reclamar al Seguro

Cuando sufrimos un siniestro y tenemos que lidiar con nuestra aseguradora, una de las figuras clave en el proceso de reclamación es el perito. Según el Artículo 38 de la Ley del Contrato de Seguro, el asegurado tiene derecho a nombrar su propio perito si no está de acuerdo con la valoración de la compañía. En este artículo te explicamos en detalle cómo funciona este proceso y cómo puedes elegir al mejor perito para defender tus intereses.

INFORMES PERICIALES DE DAÑOSINFORMES PERICIALES DE DAÑOS EN VIVIENDASPERITOS DE INCENDIOS Y RIESGOS DIVERSOS

Arvaltec

2/24/20253 min read

Perito para reclamar al seguro
Perito para reclamar al seguro

Cuando sufrimos un siniestro y tenemos que lidiar con nuestra aseguradora, una de las figuras clave en el proceso de reclamación es el perito. Según el Artículo 38 de la Ley del Contrato de Seguro, el asegurado tiene derecho a nombrar su propio perito si no está de acuerdo con la valoración de la compañía. En este artículo te explicamos en detalle cómo funciona este proceso y cómo puedes elegir al mejor perito para defender tus intereses.

¿Qué Dice el Artículo 38 de la Ley del Seguro?

El Artículo 38 de la Ley del Contrato de Seguro establece el procedimiento a seguir cuando existen desacuerdos en la valoración de los daños tras un siniestro. Según esta normativa:

  • Tanto la aseguradora como el asegurado pueden designar un perito propio.

  • Si ambos peritos no llegan a un acuerdo, se designa un tercer perito de común acuerdo o mediante un juez.

  • El dictamen de los peritos es vinculante y determina la cantidad que debe pagar la aseguradora.

Este artículo es fundamental porque protege los derechos del asegurado en caso de desacuerdo con la valoración inicial de la compañía de seguros.

¿Cuándo Nombrar un Perito para Reclamar al Seguro?

Existen varias situaciones en las que podrías necesitar un perito independiente:

  1. Discrepancia en la indemnización: Si consideras que la cantidad ofrecida por la aseguradora es inferior a los daños sufridos.

  2. Rechazo de la reclamación: Si la compañía se niega a pagar alegando exclusiones de la póliza.

  3. Valoración de daños: Para determinar con precisión los perjuicios causados por el siniestro.

  4. Casos complejos: Cuando se trata de reclamaciones técnicas, como incendios o daños estructurales.

¿Cómo Nombrar un Perito?

Si decides designar tu propio perito para reclamar al seguro, debes seguir estos pasos:

1. Revisar tu Póliza de Seguro

Antes de tomar una decisión, es importante leer detenidamente el contrato de seguro para entender las condiciones y los límites de cobertura. Algunas pólizas incluyen cláusulas específicas sobre la designación de peritos y el proceso pericial.

2. Contactar con un Perito Especializado

Debes buscar un perito que tenga experiencia en el tipo de siniestro que has sufrido (hogar, auto, industrial, etc.). Asegúrate de que cuente con las certificaciones necesarias y referencias positivas de otros clientes.

3. Informar a la Aseguradora

Una vez designado tu perito, debes notificar a la aseguradora por escrito para que esta también designe el suyo. Es recomendable enviar esta notificación mediante burofax o correo certificado para tener un respaldo legal.

4. Negociación Entre los Peritos

Los peritos de ambas partes intentarán llegar a un acuerdo sobre la indemnización. Si logran un consenso, se establece el monto a pagar.

5. Nombramiento de un Tercer Perito

Si no hay acuerdo entre los peritos, se designa un tercer perito imparcial. Este profesional emite un dictamen final que ambas partes deben acatar.

Consejos para Elegir un Buen Perito

Para maximizar tus posibilidades de obtener una indemnización justa, ten en cuenta estos consejos al elegir un perito:

  • Experiencia: Opta por un profesional con conocimientos específicos en el tipo de siniestro.

  • Certificaciones: Asegúrate de que esté colegiado y cumpla con las normativas del sector.

  • Transparencia: Pide un presupuesto detallado antes de contratar sus servicios.

  • Buena reputación: Investiga opiniones y referencias de otros clientes.

¿Cuánto Cuesta Contratar un Perito?

El costo de contratar un perito varía según la complejidad del siniestro y la experiencia del profesional. Sin embargo, en muchos casos, si el peritaje concluye a tu favor, podría ser la aseguradora quien asuma el costo. Es importante consultar previamente sobre este aspecto.

Conclusión

El Artículo 38 de la Ley del Seguro protege los derechos del asegurado al permitirle nombrar su propio perito en caso de discrepancias con la aseguradora. Si te ves en la situación de reclamar una indemnización y no estás satisfecho con la valoración de la compañía, contar con un perito independiente puede marcar la diferencia. Sigue los pasos adecuados y elige un profesional con experiencia para asegurar una reclamación exitosa.

Si necesitas contar con los servicios de un perito para reclamar al seguro no dudes en consultarnos enviando un mensaje a través del formulario o llamando al 960 111 518. Te enviaremos un presupuesto y asesoraremos sobre el proceso.