🏠 Robos en Viviendas en Verano: Cómo Prevenirlos y Qué Hacer si Te Ocurre

El verano es una de las épocas del año con mayor número de robos en viviendas. Las vacaciones, las casas vacías y la menor vigilancia en muchas zonas residenciales hacen que los ladrones aprovechen la oportunidad. Sin embargo, con algunas medidas de prevención y sabiendo cómo actuar ante un robo, puedes minimizar los riesgos y las consecuencias. En este artículo te explicamos cómo proteger tu hogar en verano y qué hacer si descubres que has sido víctima de un robo.

INFORMES PERICIALES DE DAÑOSPERITOS DE INCENDIOS Y RIESGOS DIVERSOSINFORMES PERICIALES DE DAÑOS EN VIVIENDAS

Arvaltec

7/11/20252 min read

robo en vivienda en verano
robo en vivienda en verano

El verano es una de las épocas del año con mayor número de robos en viviendas. Las vacaciones, las casas vacías y la menor vigilancia en muchas zonas residenciales hacen que los ladrones aprovechen la oportunidad. Sin embargo, con algunas medidas de prevención y sabiendo cómo actuar ante un robo, puedes minimizar los riesgos y las consecuencias.

En este artículo te explicamos cómo proteger tu hogar en verano y qué hacer si descubres que has sido víctima de un robo.

🔐 ¿Por qué aumentan los robos en verano?

Durante los meses estivales, muchas personas se van de vacaciones dejando sus casas vacías durante días o semanas. Este periodo de ausencia es ideal para los delincuentes, que suelen vigilar previamente las rutinas para actuar cuando no hay nadie en la vivienda. Las urbanizaciones y segundas residencias también son especialmente vulnerables.

✅ Medidas de seguridad y prevención para evitar robos

1. Instala sistemas de seguridad eficaces

  • Alarmas conectadas a central receptora

  • Cámaras de videovigilancia con acceso remoto

  • Sensores de movimiento y detección de apertura de puertas y ventanas

  • Rejas o cerraduras de alta seguridad

Contar con un sistema de seguridad visible disuade a los ladrones.

2. No des señales de que la casa está vacía

  • Pide a alguien de confianza que recoja el correo y entre ocasionalmente.

  • Utiliza temporizadores automáticos para encender luces o persianas.

  • No publiques en redes sociales que estás de vacaciones ni subas fotos en tiempo real.

3. Refuerza accesos vulnerables

  • Revisa puertas, ventanas, trasteros y terrazas.

  • Instala cerraduras antibumping y refuerza los accesos a patios o balcones.

4. Contrata un seguro de hogar adecuado

Asegúrate de tener una póliza que cubra robos y daños materiales, y mantén una lista actualizada de tus bienes de valor.

🚨 ¿Y si han entrado a robar? Pasos que debes seguir

Si llegas a casa y detectas que han forzado una puerta o ventana, o que faltan objetos personales, mantén la calma y sigue estos pasos:

1. No entres ni toques nada

Es posible que los ladrones sigan dentro o que alteres pruebas útiles para la investigación.

2. Llama inmediatamente a la Policía (091 o 112)

Informa del robo y espera a que lleguen los agentes. Ellos harán una primera inspección y te indicarán los pasos a seguir.

3. Presenta una denuncia oficial

En comisaría, deberás detallar lo ocurrido y hacer un inventario provisional de los objetos sustraídos. Este documento será necesario para la aseguradora.

4. Contacta con tu compañía aseguradora

Informa del robo cuanto antes para iniciar el proceso de reclamación. Proporciona la denuncia policial, lista de bienes robados y fotos si las tienes.

5. Espera la visita del perito

Un perito evaluará los daños y las pérdidas materiales. Es importante no reparar ni modificar nada hasta su revisión.

6. Guarda todas las evidencias posibles

  • Fotografías de puertas o ventanas forzadas

  • Vídeos de cámaras de seguridad

  • Facturas y fotografías de los objetos robados

  • Testimonios de vecinos si vieron algo sospechoso

Tener esta documentación puede agilizar la indemnización.

🧾 Consejo adicional: Guarda facturas y fotos de tus bienes

Es muy recomendable tener facturas, tickets de compra o fotografías de tus objetos de valor: joyas, tecnología, electrodomésticos, bicicletas, etc. Esto facilita tanto la denuncia como la reclamación al seguro.

Ponte en contacto con nosotros si necesitas un informe pericial de un robo.